Cuando hablamos de ciberseguridad no hay garantías, sólo podemos contar con ciertas precauciones que proporcionarán mejores resultados. Las vulnerabilidades están presentes en los sistemas de cualquier empresa y segmento cuyos datos y dispositivos están conectados.
Hemos seguido en la prensa, de forma más recurrente, varios casos de empresas víctimas de ataques sofisticados. En este escenario hostil de amenazas constantes por parte de ciberdelincuentes cada vez más capacitados, el papel del individuo es crucial para garantizar que se tomen las medidas y los cuidados adecuados.
Enumero algunas iniciativas que pueden ayudar a involucrar a los empleados en una estrategia de ciberseguridad más eficaz:
- Dar prioridad a la ciberseguridad – como cualquier proyecto, el éxito de un plan estratégico depende de su correcta ejecución. Dedique tiempo a entender qué áreas merecen más atención e imparta la formación adecuada.
- Involucrar a la dirección – aprendemos con el ejemplo y nos comprometemos con la influencia. Los dirigentes de las empresas deben hablar de las mejores prácticas, pero lo más importante es que las apliquen. “Walk the talk” es el principal factor observado como combustible para la automotivación.
- Promueva las mejores prácticas con políticas y procesos sólidos – considere y evalúe las políticas de seguridad que implican desde el uso de dispositivos personales hasta el acceso basado en el navegador. La gente quiere trabajar en sus dispositivos preferidos, y una política de ciberseguridad estructurada puede permitirlo de forma más segura.
- Ofrecer ciberseguridad en el embarque – crear mecanismos en los que el nuevo empleado se dé cuenta desde el principio de que forma parte del proyecto de una empresa que presta atención a la seguridad de sus datos y de sus clientes. Ofrezca cursos de capacitación rápidos sobre las políticas de la empresa, y genere contenidos específicos sobre ciberseguridad y defina el rol de cada uno.
- El CTO de Cipher para Latinoamérica, Renato Jager, explica en un artículo publicado recientemente que “la ciberseguridad es un proceso continuo”, y detalla la importancia de las campañas de concienciación y la formación constante como mejor práctica. Lea el artículo completo en el blog de Cipher (en portugués): https://bit.ly/380PFNN.
Un estudio* de McKinsey muestra que la mayoría de las organizaciones no tienen modelos para operar a la velocidad de la nube. Transformar su negocio a la velocidad de la nube puede ser menos complejo, y ciertamente mucho menos costoso, de lo que podría pensar. Encuentre un socio comercial y póngase en marcha ayer mismo.
*La ciberseguridad en la era digital https://mck.co/3y4Pz28 (en inglés)
Fonte: Thays Diniz | Directora de Marketing para Latinoamérica – Cipher
0 Comments